martes, 5 de octubre de 2010

LOS TRAMITES PARA APROBAR LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

El gobierno sube los impuestos a los que mas ganan cuatro años despues de bajarlos
Quienes ganen mas de 120.000 al año tienes que pagar de impuestos un 44%, y los que rebasen los 175.000 tienen que pagar 45%. Como el fin de la deducción de los 400 euros o la subida del IVA que entró en vigor en julio- seguirán el proximo año. Por este motivo, calculan que la recaudación aumentará un 4,5% en 2011 con respecto a este año. la presión de los mercados obliga a ajustar los gastos sin renunciar,a mantener las prestaciones por desempleo o dependencia. Gracias a este recorte, el Estado se ahorrará 200 millones,la misma cantidad que espera recaudar con el nuevo impuesto.
CAMBIOS PARA LA SICAV
El aumento del IRPF afectará a unos 100.000 contribuyentes y permitirá recaudar al Estado como mínimo entre 170 y 200 millones más, según los cálculos que maneja el Ministerio de Economía. La subida entrará en vigor cuatro años después de la puesta en marcha de la rebaja fiscal del primer Gobierno. El obejtivo de esta medida es evitar la argucia que permite a las grandes fortunas sacar su dinero sin pagar impuestos.
SUBEN LAS PENSIONES MINIMAS
para 2010 incluyen una subida del 1% de las pensiones mínimas y no contributivas, que son las que cobran 3,2 millones de personas.Gracias a las medidas de ajuste aprobadas a lo largo de los últimos meses como la rebaja de los sueldos de los funcionarios, recorte que se consolida para todo 2011

TERCER PASO
PP y CiU se oponen a los Presupuestos al igual que UPyD, ERC, IU, ICV y BNG.CiU, a través de su portavoz adjunto, Pere Macías, justificó su enmienda al señalar que con estos números ni se saldrá de la crisis ni se contribuirá al crecimiento.PSOE y PNV ya anunciaron un pacto en virtud del cual el Gobierno central cedería las políticas activas de empleo al País Vasco.La valoración de esta transferencia son 472 millones de euros.El PP acusó entonces al Gobierno de romper la caja única de la Seguridad Social,el PNV trata de pactar con el Gabinete de Zapatero la creación de una comisión bilateral.La ejecutiva del PNV se reunió ayer por la tarde. Su apuesta era de acuerdo

CUARTO PASA
Las enmiendas presentadas por PP, CiU, BNG, ERC-IU-ICV y UPyD fueron rechazadas con 177 votos, los del PSOE unidos a los de los seis diputados del PNV y los dos de CC, frente a los 167 votos a favor y una abstención.
Para la vicepresidenta segunda los presupuestos "avanzan en la buena dirección" y dedican esfuerzo a los sectores más productivos de la economía española y que favorecerán el cambio del modelo económico, aunque añadió que algunas reformas estructurales "todavía no han terminado".

QUINTO PASO
El partido popular presenta 504 enmiendas a los presupuestos 2011.En la que hay un propuesta para que se derogue la congelacion de las pensiones,proponen que las pensiones se revaloricen un 1% en 2011


SEXTO PASO
Los presupuestos pasan al senado sin que se descongelen las pensiones.El dictamen fue aprobado con 177 votos a favor y 168 en contra y 2 abstenciones.Durante el debate de su enmienda, el diputado de IU Gaspar Llamazares volvió a pedir al Gobierno que anulara la congelación de las pensiones contributivas en 2011

SEPTIMO PASO
la oposicion en el senado tumba los presupuestos del 2011, varios grupos se unieron al veto de la BNG contra las cuentas del gobierno.votaron la propuesta de devolucion de los nacionalistas gallegos. Aunque solo la BNG obtuvo los votos suficientes.la vicepresidenta económica, Elena Salgado, lamentó el veto porque con el mismo se impide la mejora de las cuentas del Estado en el Senado

OCTAVO Y ULTIMO PASO
El pleno del congreso levanta el veto a los presupuestos de 2011. Para la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, los presupuestos serán, junto con las reformas estructurales promovidas, la clave para una recuperación económica que pasa necesariamente por la consolidación de las cuentas públicas.El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, criticó que el Gobierno haya provocado un agujero en las cuentas públicas con su política económica, apoyada por otros grupos.

No hay comentarios: